Results for 'Juan Ignacio del Valle'

1000+ found
Order:
  1.  22
    Ethics of Virtual Assistants.Juan Ignacio del Valle, Joan Llorca Albareda & Jon Rueda - 2023 - In Francisco Lara & Jan Deckers (eds.), Ethics of Artificial Intelligence. Springer Nature Switzerland. pp. 87-107.
    Among the many applications of artificial intelligence (AI), virtual assistants are one of the tools most likely to grow in the future. The development of these systems may play an increasingly important role in many facets of our lives. Therefore, given their potential importance and present and future weight, it is worthwhile to analyze what kind of challenges they entail. In this chapter, we will provide an overview of the ethical aspects of artificial virtual assistants. First, we provide a conceptual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  57
    AI-powered recommender systems and the preservation of personal autonomy.Juan Ignacio del Valle & Francisco Lara - forthcoming - AI and Society:1-13.
    Recommender Systems (RecSys) have been around since the early days of the Internet, helping users navigate the vast ocean of information and the increasingly available options that have been available for us ever since. The range of tasks for which one could use a RecSys is expanding as the technical capabilities grow, with the disruption of Machine Learning representing a tipping point in this domain, as in many others. However, the increase of the technical capabilities of AI-powered RecSys did not (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. A Longitudinal Study on the Emotional Impact Cause by the COVID-19 Pandemic Quarantine on General Population.Lorena Canet-Juric, María Laura Andrés, Macarena del Valle, Hernán López-Morales, Fernando Poó, Juan Ignacio Galli, Matías Yerro & Sebastián Urquijo - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4.  59
    Dielectric anomalous response of water at 60 °C.Juan C. del Valle, Enrique Camarillo, Laura Martinez Maestro, Julio A. Gonzalo, Carmen Aragó, Manuel Marqués, Daniel Jaque, Ginés Lifante, José García Solé, Karla Santacruz-Gómez, Roberto C. Carrillo-Torres & Francisco Jaque - 2015 - Philosophical Magazine 95 (7):683-690.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    La función del héroe fundador en los Estados hispanoamericanos.Juan Ignacio Arias Krause - 2020 - Isegoría 62:75-90.
    The founding operation of the American States involves a mediating mechanism that enables the connection between the ideals supporting it and the intent for its popularization among people. Such is the function assigned to the founding heroes, which is analyzed as a cultural operation that aims to enshrine these ideals, thereby eliding the violence contained in the formation of modern States.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Lenguaje denso y apertura: otra vindicación de la poesía como órgano del conocimiento.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2019 - Tópicos 38:73-99.
    Este trabajo se enmarca dentro de las innumerables vindicaciones de la poesía. Comienza con el desarrollo de las cuatro características del “lenguaje poético” en tanto “lenguaje denso”. La figuratividad o metaforicidad, su alusividad, la identidad forma-contenido y el realismo poético. En el segundo apartado se analizan estas características a la luz de las categorías de “significatividad” y de “interpretante”. La ontología heideggeriana y la semiótica peirceana enriquecen el concepto de lenguaje denso y aclaran su poder epistémico. Finalmente, analizo algunos aspectos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Historicidad, sincronía y activismo de lo sensible: el Congreso Escena Política en Buenos Aires.Juan Ignacio Vallejos - 2021 - Aisthesis 69.
    El siguiente trabajo analiza las acciones artísticas ligadas al Colectivo Escena Política que tuvieron lugar en la ciudad de Buenos Aires entre 2013 y 2016. Daremos cuenta de tres formas específicas de intervención artístico-política en el espacio público. La primera relacionada con una denuncia de la explotación laboral de los artistas escénicos en la ciudad. La segunda vinculada a prácticas micropolíticas que denominamos activismo de lo sensible. Y la tercera, relacionada con la lucha llevada adelante por la Asamblea Lopérfido Renunciá (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  10
    Danza, protesta y desidentificación: Una teoría político coreográfica del 2001.Juan Ignacio Vallejos - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e105.
    El objetivo de este artículo será el de proponer un análisis de las obras de danza contemporánea argentina Recorte de Jorge Cárdenas Cayendo (2017) creada por la Compañía Terceto bajo la dirección de Juan Pablo Gómez e Instrumento para estrellar (2018) de la coreógrafa Diana Szeinblum, en diálogo con conceptos de teoría política y teoría de la danza. Las obras citadas retoman imágenes y secuencias de movimiento de la movilización de diciembre de 2001 y de otros levantamientos populares de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  94
    Georg Lukács y la naturaleza del hecho religioso.Juan Ignacio Castien Maestro - 2008 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 13:35-54.
    Althought is an autor today not much readed, Lukács give us some theoretical implements too valuables. Exactly in his monumental Aestheticss sketch the idea that the religiosity constitues a specific orientation or vital attitude wich rise, bur without surprass, the forms of thought peculiar of the everyday life, with its characteristic pragmatism of short reach and it’s view of the world as teleologyly orientated in relation with the subject. Similar thesis suppose to send the religious phenomenon to certain anthropological needs, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Alegre Zahonero, L., Perez Sedeño, E., Sánchez Madrid, N. (eds). Enciclopedia crítica del género. Una cartografía contemporánea de los principales saberes y debates de los estudios de género. Madrid: Arpa & Alfil Editores, 2023. [REVIEW]Juan Ignacio Veleda - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):507-508.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    La estructura de la teoría del delito en el ámbito jurídico del "common law".Juan Ignacio Piña Rochefort - 2002 - Granada: Editorial Comares.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Con tenido pág. Presentación 7 estudios.Raúl Fornet Betancourt, Alfredo Gómez Muller, Mauricio Beuchot, Alicia G. Pochelú, Enrique Ignacio Aguayo Cruz, Agustín Basave Fernández del Valle, Angel María Garibay Kintana, Benjamín Franklin No, Col Hipódromo Condesa & Delegación Cuauhtémoc - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 20 (58).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La deshumanización del arte en Ortega / The Dehumanization of Art in Ortega.Juan Ignacio Hernáiz Blazquez - 1984 - Naturaleza y Gracia 2:313-319.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    Relación Causal Entre la Mente y El Cuerpo.Juan Ignacio Guarino - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:33-41.
    El problema de la relación causal entre el cuerpo y la mente parece merecer, por su importancia y el tiempo a él dedicado, un capítulo aparte en la teoría del conocimiento, en la filosofía de la mente y en las ciencias cognitivas. El dualismo cuerpo-mente dificulta enormemente la explicación teórica de un nexo causal entre uno y otro, problema central en la filosofía de Descartes, más fácilmente rastreable en autores anteriores como san Agustín o Platón. En el presente trabajo analizaremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  40
    Marx y los signos de una época.Juan Ignacio Garrido - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):233-259.
    Se muestra cómo K. Marx establece en el marxismo y en la filosofía política en general una ambivalencia constitutiva entre la crítica y la imaginación política, pues desarrolla un realismo político que derrumba los artificios del idealismo al denunciar los intereses dominantes que lo sostienen, y que constituye una nueva figura del presente. En El Capital y en los Grundrisse lleva a cabo un desmontaje de las apariencias del mundo de las mercancías, y al mismo tiempo indica cómo los montajes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Accion y libertad: la critica de Ricoeur al reduccionismo // Action and freedom: Ricoeu's critics to reductionism.Blanco Ilari Juan Ignacio - 2014 - Conjectura: Filosofia E Educação 19 (1):15-46.
    El problema de la libertad es uno de los más áridos de la filosofía. Paul Ricoeur intenta reconstruir el problema tomando el eje del análisis: la naturaleza dicotómica de los discursos sostenidos sobre la cuestión. De un lado, tenemos la “perspectiva de la tercera persona”. Desde esta mirada, cada acto que realizamos está causalmente determinada. Por el otro lado, tenemos la “perspectiva de la tercera persona”, en la que todas nuestras acciones libres parecieran brotar del “yo”. El problema comienza cuando (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  49
    Marx and the Signs of a Time.Juan Ignacio Garrido - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):233-259.
    Se muestra cómo K. Marx establece en el marxismo y en la filosofía política en general una ambivalencia constitutiva entre la crítica y la imaginación política, pues desarrolla un realismo político que derrumba los artificios del idealismo al denunciar los intereses dominantes que lo sostienen, y que constituye una nueva figura del presente. En El Capital y en los Grundrisse lleva a cabo un desmontaje de las apariencias del mundo de las mercancías, y al mismo tiempo indica cómo los montajes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    La centralidad de la experiencia estética en Mario Presas. Comentarios a Del Ser a la Palabra.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e085.
    Del Ser a la Palabra es una recopilación de artículos que transitan unos cuarenta años de reflexión filosófica. El eje temático es la experiencia estética, su urgencia, su densidad y relevancia para la existencia. En este trabajo me arriesgo a analizar algunos de los conceptos centrales del texto. Desde luego, muchos quedarán de lado. El recorrido comienza con un sobrevuelo del concepto husserliano de Lebenswelt, y culmina con un análisis de la catarsis (su relación con la retórica y la hermenéutica). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    La desarticulación retórica del discurso filosófico.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:15-42.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Gino Germani y El Funcionalismo. Una Reflexión Acerca Del Uso de Los Conceptos de Clases Sociales, Movilidad y Estratificación En Los Estudios Empíricos Sobre la Estructura Social de la Argentina (1955-1966). [REVIEW]Juan Ignacio Trovero - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 22:106-131.
    En el presente artículo nos proponemos, por un lado, reconstruir los conceptos de estratificación, clases sociales y movilidad social en algunos de los documentos publicados por Gino Germani en el marco de las investigaciones empíricas llevadas a cabo durante el período en que se consolida en Argentina su proyecto de “sociología científica” (1955-1966). Por el otro, avanzar en un bosquejo de análisis de los vínculos, referencias e influencias presentes en dichos estudios, señalando puntos de contacto y de ruptura con las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Problemática del yo en Maine de Biran.Juan Ignacio Morera de Guijarro - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:185.
  22. Agresiones al personal sanitario: consideraciones sobre la aplicación del delito de atentado.Itziar Casanueva Sanz, Juan Ignacio Echano Basaldúa & Soledad Gil Nobajas - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  35
    Hacia una contra-imagen de Valparaíso: una crítica a la mirada patrimonial.Patricio Landaeta Mardones, Juan Ignacio Arias & Ana Maria Cristi - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):13-34.
    Acontece en la actualidad una escisión que se asume como insoslayable. Específicamente, para el caso de Valparaíso, la escisión se establecería entre la representación de la ciudad y la ciudad “real” e “histórica”. La falta de cohesión entre una y otra forma pareciera manifestarse como el síntoma de la degeneración y corrupción de la cultura entreverada, característica de la ciudad-puerto del pasado, cuya peculiar construcción espacial fue el resultado de la acción de los distintos grupos e individuos que se agenciaban (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  67
    The Rhetorical Dismantling of Philosophical Discourse.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:15-42.
    Resumen En este trabajo analizo algunos de los argumentos clásicos que la tradición retórica contrapone al discurso filosófico. Para ello, comienzo sobrevolando las características que definen al discurso filosófico de filiación platónico-cartesiana, y que son relevantes para la querella con la retórica. Luego intento elaborar un ataque en dos frentes. Por un lado, me detengo en la rehabilitación de la doxa como elemento vital del discurso práctico, en contra de la depreciación a que se ve sometida bajo el enfoque universalista (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  29
    Atmósferas o la violencia en Sartre.Juan Ignacio Morera de Guijarro - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:159-180.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  61
    Conceptualización de la Historia de la Filosofía en Jaspers.Juan Ignacio Morera de Guijarro - 1980 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 1:241.
    I attempt to clarify the specificity of Spinoza’s hermeneutic proposal of the Scripture in the Political-Theological Treatise. In this regard, I assume two levels of analysis in Spinoza interpretation: the historic-critical and the philosophical one. My aim is to find out the relationships between these two levels, and also the differences of Spinoza’s interpretation with others, in particular, that one developed by Lodewijk Meyer in his Philosophia S. Scripturae Interpres.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    La «cuestión urbana»: apuntes para un diagrama de la relación gobierno y policía en Michel Foucault.Juan Ignacio Arias Krause, Patricio Landaeta Mardones & Ricardo Espinoza Lolas - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:87-106.
    El artículo aborda la «cuestión urbana» en la modernidad desde el marco de los estudios de la gubernamentalidad desarrollado por Michel Foucault, tomando la siguiente hipótesis: la policía no solo es fundamento de la ciudad moderna, sino también de la proliferación de saberes y técnicas que proyectan y construyen a la par un orden social y espacial, que persigue paralelamente la «felicidad» de los ciudadanos y el «incremento del poder» del Estado. El fin es mostrar que el estrecho vínculo de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. "Los fines del estado," tésis para obtener el título de licenciado en derecho.Ibáñez Parkman & Juan Ignacio[From Old Catalog] - 1943 - México,: D.F..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    La función de la policía como debate de libertades.Patricio Landaeta Mardones, Juan Ignacio Arias Krause & Ricardo Espinoza Lolas - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:93-116.
    El desarrollo y la especialización que sufrieran los organismos policiales durante la modernidad condujeron a un cuestionamiento en torno a sus competencias para afectar las formas de vida de la sociedad, llegando a un punto máximo cuando esta intervención comprendía limitar la libertad -tanto pública como privada- de los ciudadanos. El debate que surge en torno a la actividad policial en relación con estos dos puntos -entre coerción y libertad- es el presentado a la luz de los pensamientos de Fichte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Capital Social e Inclusión Laboral. Una aproximación a las trayectorias de ascendencia laboral de migrantes Peruanos en Chile.Ignacio Madero Cabib & Claudia Mora del Valle - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    Este artículo analiza el fenómeno migratorio intrarregional abordando dinámicas de inclusión social informal al interior del sistema laboral. A partir del análisis de 32 relatos de vida a inmigrantes peruanos que han ascendido laboralmente en Chile, se propone que la baja ubicación de peruanos en el sistema de estratificación social chileno, condiciona su grado de dependencia a una inclusión informal al sistema laboral. Sin embargo, como efecto de la regularización de su estatus migratorio, del mayor conocimiento del campo laboral y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  51
    Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger.Luz Ascárate, Raphael Aybar, Ethel Barja, Giancarlo Bellina, Romeld Bustamante, Josimar Castilla, Juan Ignacio Chávez, Maverick Díaz, Fedra Gutiérrez, Eduardo Llosa, Rafael Moreno, José Luis Obregón, Ana Luisa Quispe, Marlon Rivas, Soledad Sevilla, Manuel Vera, Ruth Zea & Arturo Rivas - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9.
    El Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger que se presenta a continuación, reúne la información obtenida de las más de 240 revistas de filosofía disponibles en la Hemeroteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El Repertorio incluye referencias bibliográficas completas de los artículos, reseñas, estudios críticos, traducciones y otros documentos que abordan la obra del importante pensador alemán hasta el año 2010.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    “No en sus formas, sino en sus fuerzas” Suely Rolnik y la speech passion theory.Juan Evaristo Valls Boix - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):95-106.
    El propósito del presente artículo consiste en indagar las diferencias de fuerza que sostienen el aparato conceptual de la obra de Suely Rolnik, para pensar una poética de la resistencia pasiva. Para ello, se abordará primero un análisis de la tradición biopolítica para distinguir una tendencia inmanentista (Foucault, Agamben) de otra que vincula la vida con la alteridad (Butler, Coccia). A continuación, se leerá esta segunda tendencia desde la teoría de la performatividad después de la deconstrucción, para proponer una genealogía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  9
    Toda esa fuerza. Derrida o la interpretación democrática de Heidegger.Juan Evaristo Valls Boix - 2020 - Otrosiglo 4 (2):06-28.
    En Creazione e anarchia, Giorgio Agamben distingue dos posiciones divergentes en la filosofía contemporánea heredera del pensamiento de Heidegger. Mientras que califica de “interpretación anárquica” el trabajo de Reiner Schürmann y el suyo propio, designa como “interpretación democrática” el trabajo de Jacques Derrida. El propósito del presente estudio consiste en valorar el alcance de estas designaciones, que se basan en los distintos sentidos de arché como origen y como principio, para comprender en qué medida puede resultar de interés para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  28
    Hacia una topología del habla. El lenguaje de la denegación según Derrida.Juan Evaristo Valls Boix - 2017 - Endoxa 39:327.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Uso de herramientas virtuales para el abordaje inicial en pacientes con síntomas de salud mental: una revisión de la literatura.Juan Pablo Olier Herrera, Borja Ignacio Ferreras López, Yahira Rossini Guzmán-Sabogal, Daniela Virginia Peña Perez & Maria Alejandra Ramirez Cruz - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2724.
    Objetivo: El siguiente artículo tiene como propósito la revisión de la literatura existente cuyo enfoque sea las herramientas tecnológicas utilizadas para el abordaje del paciente con síntomas de salud mental, de manera virtual, para describir las ventajas, la eficacia, la efectividad y los beneficios de estas herramientas, a partir de la literatura encontrada. Métodos: se realizó una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Elsevier, UpToDate, Journal of Medical Internet Research y Google Académico. Se identificó un total de 58 artículos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Escribir en sueños. Zambrano, Derrida y la temporalidad de la novela.Juan Evaristo Valls Boix - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:7-22.
    El propósito del presente estudio consiste en pensar la ambivalencia con que Zambrano aborda el género de la novela. De un lado, las reflexiones en La confesión, género literario posicionan a Zambrano próxima a las críticas de Benjamin y Adorno a propósito de la cosificación de la novela como género burgués de consumo. De otro lado, sus exposiciones en El sueño creador conciben la novela como la actualización del sueño de la libertad mediante el que el hombre pensarse desbordando la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    Cámaras en trance: El nuevo cine latinoamericano, un proyecto cinematográfico continental, de Ignacio Del Valle dávila.Román Domínguez - 2018 - Aisthesis 63:233-236.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Cámaras en trance: El nuevo cine latinoamericano, un proyecto cinematográfico continental, de Ignacio del Valle Dávila.Román Domínguez - 2018 - Aisthesis 63:233-236.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Máquinas y aviadores. La experiencia de la guerra en los fotoi-blros del joven Jünger.Juan Evaristo Valls Boix - 2013 - Thémata Revista de Filosofía 48:173-182.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Kierkegaard, el autor sin público. Notas sobre la lectura a propósito de To Tidsaldre.Juan Evaristo Valls Boix - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (1).
    El propósito de este estudio consiste en mostrar la crítica de Kierkegaard a la metafísica de la lectura a través de su problematización de la noción de autor y su revisión de la noción de público en su obraDos épocas. Una recensión literaria. Para ello, se rechazará la interpretación habitual de esta obra, basada en la distinción público/privado, y se valorará la propuesta de Kierkegaard mediante las nociones de cuerpo e intimidad. Ello implicará una redefinición del lenguaje desde el secreto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    La estructura de la teoría del delito en el ámbito jurídico del "common law".Piña Rochefort & Juan Ignacio - 2002 - Granada: Editorial Comares.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Juan Ignacio Molina y la comprensión de la naturaleza del Finis Terrae. Un acercamiento desde la Historia de la Ciencia.Francisco Orrego González - 2011 - Arbor 187 (751):961-976.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Sobre el estudio empírico de la solidaridad: aproximaciones conceptuales y metodológicas.Ignacio Madero Cabib & Juan Carlos Castillo - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    La solidaridad, entendida como una operación social y comunicativa destinada a mantener la cohesión de las personas en el marco de la sociedad moderna, pone en evidencia la permanencia de un orden social estratificado que produce exclusión de ciertos derechos sociales. El presente artículo, intenta discutir más a fondo esta definición ofreciendo un análisis empírico y multidimensional de las conductas solidarias en Chile. Mediante análisis bivariados y de MANOVA de los datos de la “Encuesta de solidaridad 2010” (N=1389) generada por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  30
    Televisión: la quiebra del sentido.Emili Prado, José A. Martínez Soler, Fernando Sáez Vacas, Giuseppe Richeri, Rodolfo Alpízar Castillo, José Ignacio Armentia Vizuete, Juan Manuel Fernández, Armand Mattelart, Santiago Ripoll Carulla & Carlos M. Romeo Casabona - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 37.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. "Utrum concilium plenarium possit errare in definiendis rebus fidei et morum": Según dos autores agustinos del siglo XVI: Juan de Guevara y Pedro de Aragón.Ignacio Jericó Bermejo - 1996 - Revista Agustiniana 37 (113):747-795.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    En torno a "Futurizar el presente. Estudios sobre la filosofía de Leonardo Polo", de Ignacio Falgueras, Juan A. García González, Juan José Padial.Juan Fernando Sellés - 2004 - Studia Poliana 6:225-233.
    This text summarizes the 15 articles included in the book Futurizar el presente. Estudios sobre la filosofía de Leonardo Polo, edited by I. Falgueras, J. A. García and J. J. Padial. The writings are grouped in these chapters: Theory of language, History of Philosophy, Ratio and Will, Synderesis, Metaphysics and Anthropology. In this latest topic some very interesting and suggestive ideas are proposed.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El tema del mal en el pensamiento de Ignacio de Antioquía: en torno al capítulo 19 de su carta a los Efesios.Juan José Ayán Calvo - 1986 - Revista Agustiniana 27 (84):607-622.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    "Our war every day" History, violence and critical thinking in Ignacio Martín-Baró.Juan Pablo Gómez Lacayo - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (28):11-32.
    Las guerras centroamericanas de la década de 1980 provocaron giros analíticos en las agendas intelectuales. En este trabajo estudio el caso de Ignacio Martín-Baró, psicólogo social y sacerdote jesuita de la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador. Postulo que su propuesta de imprimir una perspectiva latinoamericana al pensamiento psicosocial derivó de la necesidad de comprender las crisis sociales surgidas con la guerra. Martín-Baró se interesó por el ‘mundo desgarrado de la vida cotidiana’ como lugar de análisis de los principales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    El Fondo Documental Enrique Palavecino. Archivo del Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti”.Vivian Spoliansky, Ignacio Roca & María Isabel Scarafoni - 2011 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 1 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000